Enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya con uso de armamento pesado

Policías de Tailandia frente a la Embajada de Camboya en Bangkok durante una protesta por las tensiones en la frontera común (archivo)Europa Press/Contacto/Ploy Phutpheng

Tailandia y Camboya protagonizaron un intercambio de disparos este jueves en un territorio fronterizo en conflicto, el cual incluyó bombardeos del Ejército tailandés hacia el país adyacente y respuestas con artillería por parte de las tropas camboyanas, resultando en al menos una víctima mortal en una localidad de Tailandia.

Los conflictos surgieron pocas horas después de que Tailandia comunicara una disminución de sus relaciones diplomáticas con Camboya, tras reportar que cinco de sus soldados fueron lesionados debido a la detonación de una mina antipersona en Ubon Ratchathani, una provincia fronteriza del este, tras meses de tensiones limítrofes.

Justo al comenzar los enfrentamientos, las autoridades de ambos países emitieron declaraciones acusándose mutuamente de haber iniciado los ataques, con la oficina del primer ministro tailandés afirmando que Nom Pen «disparó primero y envió drones a territorio tailandés para provocar» y el Ministerio de Defensa de Camboya alegando que actuó «en defensa propia» tras una violación de los acuerdos por parte de Bangkok.

Adicionalmente, Jirayu Huangtrakul, portavoz del primer ministro de Tailandia, lamentó que los ataques camboyanos causaran la muerte de un civil y heridas a al menos tres personas en Phanom Dong Rak, incluyendo a un niño de cinco años. También mencionó que las fuerzas de seguridad trasladaron a la población a «zonas seguras» debido a estos combates, que también dejaron siete soldados heridos.

«El Ejército tailandés continúa respondiendo para proteger la soberanía del país», enfatizó, mientras anunciaba que el primer ministro interino, Phumatham Vejayachai, ordenó «preparar las pruebas para presentar protestas ante diversas organizaciones sobre la violación cometida contra Tailandia», según un comunicado en Facebook.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia «condenó en los términos más firmes» las «violaciones de la soberanía de Tailandia y el Derecho Internacional» por Camboya, acusando al país vecino de «colocar minas antipersona en territorio tailandés» que hirieron a varios militares durante patrullas realizadas el 16 y el 23 de julio.

«Durante la mañana del 24 de julio se realizaron disparos con artillería pesada contra una base militar tailandesa, algo que continuó durante la mañana. Los ataques alcanzaron también zonas civiles tailandesas, incluido un hospital, causando víctimas mortales y heridos entre los civiles», declararon, exigiendo a Nom Pen que «cese estos repetidos actos, que constituyen una grave violación del Derecho Internacional».

«Tailandia insta a Camboya a asumir la responsabilidad de los incidentes ocurridos, a cesar los ataques contra objetivos civiles y militares y a poner fin a todas las acciones que violen la soberanía de Tailandia», advirtió Bangkok, preparado para «intensificar sus medidas de autodefensa si Camboya persiste en sus ataques armados y violaciones de la soberanía de Tailandia».

Personalizar cookies