El enviado de EEUU señala a Siria y Líbano como claves para la paz en Oriente Próximo

El embajador de EEUU en Turquía y enviado especial a Siria, Tom Barrack, destaca a Siria y Líbano como claves para la paz regional.

Archivo - Tom Barrack, embajador de Estados Unidos en Turquía y enviado especial para Siria.RON SACHS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

Tom Barrack, embajador de Estados Unidos en Turquía y enviado especial a Siria, ha destacado este lunes a Siria y Líbano como las “próximas piezas” esenciales para la construcción de la “arquitectura para la paz” en Oriente Próximo. Barrack ha urgido a ambos gobiernos a implementar las reformas necesarias para propiciar un cambio significativo en la región.

En Siria, el proceso de transición sigue siendo “incompleto” en medio de un país dividido por años de conflicto. “Es un símbolo pero también una prueba del nuevo orden regional y de si realmente puede salir adelante”, afirmó Barrack, añadiendo que los esfuerzos de reconciliación iniciados en Gaza deben ahora ampliarse hacia el norte de Israel.

“No se dará la paz al completo mientras una de las civilizaciones más antiguas se encuentra en ruinas”, declaró, instando al Congreso de Estados Unidos a levantar las sanciones impuestas y a “restaurar los derechos del pueblo sirio a trabajar, hacer comercio y recuperar la esperanza”. Según Barrack, esta medida facilitaría la reconstrucción de Siria, incluyendo su infraestructura básica como electricidad, escuelas y hospitales.

En cuanto a Líbano, Barrack subrayó su importancia como pilar de la seguridad para Israel, señalando que el siguiente paso debería ser el desarme de Hezbolá y el inicio de diálogos fronterizos con Israel. Sin embargo, advirtió que “Irán sigue financiando a la milicia de Hezbolá a pesar de las sanciones impuestas”. El enviado especial recalcó que desarmar a Hezbolá no solo es crucial para la seguridad de Israel, sino también una oportunidad para la renovación de Líbano.

Barrack lamentó que las iniciativas actuales se hayan estancado y alertó sobre el riesgo de un “conflicto mayor” si Líbano no actúa adecuadamente. Destacó que un fracaso en este aspecto podría desencadenar una confrontación más intensa en un momento en que Israel se fortalece e Irán se debilita.

Personalizar cookies