La epidemia de cólera en Darfur alcanza cifras alarmantes con más de 450 fallecidos

La epidemia de cólera en Darfur ha dejado más de 450 muertos y 11.700 afectados desde junio, en medio de un conflicto bélico.

Archivo - Brote de cólera en Sudán (archivo)Europa Press/Contacto/Zhang Meng - Archivo

Desde junio, la región de Darfur en Sudán ha sido azotada por una grave epidemia de cólera que ha resultado en al menos 454 muertes y 11.733 infectados, de acuerdo con datos recientes proporcionados por la Coordinación General de Campamentos de Personas Desplazadas y Refugiados.

La organización alerta sobre la rápida aceleración del brote, que ha causado 25 muertes en solo 48 horas, con doce víctimas el sábado y trece el domingo.

El área más golpeada es Tauila, ubicada a cerca de 60 kilómetros de El Fasher, la capital de Darfur Norte, donde se han reportado 5.417 casos y 78 muertes. Un portavoz de la organización, Adam Regal, informó al ‘Sudan Tribune’ que solo el domingo pasado se detectaron 58 nuevos casos.

La propagación del cólera también afecta otras áreas de Darfur como Yebel Marra, Zalingei y Nyala, impactando principalmente los campamentos de desplazados, quienes ya sufren las secuelas de los enfrentamientos en El Fasher.

Este brote se produce en medio de un conflicto bélico devastador que empezó en abril de 2023 entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), exacerbando las tensiones históricas en Darfur.

Las RSF están cercanas a controlar completamente los puntos clave de la región si logran conquistar la capital histórica de Darfur, que han estado asediando durante meses.

Personalizar cookies