Equipo de CNN sufre agresión por parte de colonos en Cisjordania

Archivo - Colonos erigiendo un campamento en una zona militar cerrada cerca del asentamiento de Barkan, en Cisjordania (archivo)Ilia Yefimovich/dpa - Archivo

Un conjunto de colonos ha efectuado un ataque contra un grupo de periodistas de CNN mientras reportaban desde Cisjordania la muerte reciente de un ciudadano palestino-estadounidense, quien fue linchado cerca de Ramala, reportó un periodista del medio.

‘Mientras cubríamos la historia, mi equipo y yo fuimos atacados por colonos israelíes’, declaró Jeremy Diamong, corresponsal de CNN en Jerusalén, desde su perfil en la red social X. ‘Rompieron la ventanilla trasera de nuestro vehículo, pero logramos escapar ilesos’, añadió.

‘Esta es únicamente una muestra de la realidad a la que hacen frente muchos palestinos en Cisjordania en medio de la creciente violencia de los colonos’, expuso Diamond, tras conversar recientemente con el padre de Saif Musallet, un joven de 20 años, asesinado el viernes por colonos en un ataque en la región.

El incidente es solo uno de varios perpetrados recientemente por colonos, que además incendiaron un vehículo en Burqa, al este de Ramala, y agredieron a un palestino en Jirbet Um Nir, al sur de Hebrón, durante la madrugada del martes.

Según fuentes locales citadas por WAFA, un grupo de colonos armados atacó a este hombre, cuya identidad sigue sin revelarse, mientras laboraba en un campo en Jirbet Um Nir, en Masafer Yata, zona de recurrentes incidentes similares en los últimos meses.

En otro evento, varios beduinos fueron agredidos por colonos en Sala al Auja, al norte de Jericó, incidente denunciado por Hasán Malihat, de la Organización Al Baidar. Thameen al Kheetan, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, informó que ‘las fuerzas y los colonos israelíes han intensificado sus asesinatos, ataques y acoso contra los palestinos en la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este’.

‘Esto incluye la demolición de cientos de casas y el desplazamiento masivo forzado de palestinos, lo que contribuye a la continua consolidación de la anexión de territorio de Cisjordania por parte de Israel, en violación del Derecho Internacional’, indicó Al Kheetan, destacando que cerca de 30.000 palestinos han sido desplazados forzosamente.

ÓRDENES DE DEMOLICIÓN Y DESPLAZADOS

Al Kheetan también mencionó que las autoridades israelíes han emitido órdenes de demolición para unas 1.400 viviendas en el norte de Cisjordania, argumentando que ‘estas demoliciones en gran escala, si no son absolutamente necesarias por operaciones militares, violan las obligaciones de Israel como potencia ocupante’. Las demoliciones han dejado a 2.907 palestinos sin hogar desde el 7 de octubre de 2023, y otros 2.400, incluyendo niños, han sido desplazados a la fuerza debido a ataques de colonos, ‘vacíando de palestinos grandes partes de Cisjordania’, afirmó.

‘El desplazamiento permanente de una población civil dentro de un territorio ocupado constituye un traslado ilícito, una grave violación de la Cuarta Convención de Ginebra y, según las circunstancias, puede constituir también un crimen contra la humanidad’, alertó el portavoz, exigiendo a Israel que ‘detenga inmediatamente estos asesinatos, acoso y demoliciones de viviendas’ y proteja a los palestinos frente a los ataques de colonos y el uso ‘ilegal’ de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad. ‘Los responsables deben rendir cuentas’, concluyó.

Al Kheetan además señaló que, ‘en línea con la opinión emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Israel debe poner fin a su presencia ilegal en los Territorios Palestinos Ocupados’, refiriéndose al fin de la ocupación en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, y la Franja de Gaza, donde una reciente ofensiva ha dejado más de 58.300 muertos, según las autoridades controladas por Hamás.

Personalizar cookies