Erdogan anuncia el fin de décadas de conflictos con el PKK en Turquía

Archivo - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una rueda de prensa en Roma en abril de 2025 (archivo)Europa Press/Contacto/Stefano Costantino - Archivo

El mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado que con el desarme del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Turquía podrá superar medio siglo de conflictos terroristas. Este hito se simbolizará con una ceremonia de entrega de armas prevista para este viernes en el norte de Irak.

«Estamos salvando a Turquía de medio siglo de problema con el terrorismo. Estamos rompiendo estos sangrientos grilletes», señaló Erdogan en una reunión con el grupo parlamentario de su partido, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP). «Todo será muy diferente tras el colapso del muro terrorista», añadió.

Erdogan también expresó su esperanza de que el proceso de paz «sea concluido exitosamente y cuanto antes, sin retrasos y sin permitir que sea saboteado por círculos oscuros». «Al lograr una Turquía libre de terrorismo y, después, una región libre de terrorismo, honramos la memoria de nuestros mártires y demostramos que su sacrificio no fue en vano», destacó.

Durante una reciente reunión con una delegación del prokurdo Partido por la Igualdad y la Democracia Popular (DEM), que está mediando en el proceso, Erdogan describió el encuentro como «muy fructífero, constructivo y sincero», según reportó el diario ‘Hurriyet’. «Estamos entrando en una nueva era en la que habrá más buenas noticias», concluyó.

Aysegul Dogan, portavoz del DEM, confirmó que el PKK comenzará el proceso de entrega de armas este viernes en una ceremonia en Suleimaniya, Irak, siguiendo el llamado de su líder encarcelado, Abdulá Ocalan, realizado desde la prisión de Imrali. El PKK, que en sus inicios buscaba la creación de un Estado independiente, ahora busca mayor autonomía para las zonas de mayoría kurda, extendiéndose por partes de Siria, Irak e Irán.

Personalizar cookies