El líder turco, Recep Tayyip Erdogan, ha comunicado que el próximo lunes dialogará por teléfono con Vladimir Putin para pedirle que Rusia vuelva a formar parte del acuerdo que facilita el tránsito de cereales a través del Mar Negro. Este acuerdo se ha destacado como una de las iniciativas diplomáticas más fructíferas en medio del conflicto en Ucrania, habiendo estado vigente durante un año hasta que Moscú se desvinculó.
Este convenio, establecido en julio de 2022, fue posible en gran medida por la intermediación de Turquía, y permitía la exportación de cereales de Ucrania y productos agrícolas de Rusia a través de los puertos del Mar Negro y el estrecho del Bósforo. No obstante, Rusia argumentó incumplimientos por parte de Ucrania para justificar su salida del acuerdo un año después de su ratificación, en julio de 2023.
La conclusión del acuerdo resultó en la clausura del corredor humanitario marítimo en el noroeste del Mar Negro y la disolución del centro de coordinación conjunto en Estambul, instaurado tras el acuerdo.
Desde Johannesburgo, en la reciente cumbre del G20 en Sudáfrica, Erdogan expresó su determinación de esforzarse por restaurar el pacto. ‘Mañana tendré una conversación telefónica con el señor Putin y espero mantener conversaciones sobre el corredor de cereales’, anunció Erdogan durante una conferencia de prensa.
‘Ya teníamos hecho parte del camino, pero de alguna forma el proceso quedó interrumpido. Voy a pedir al señor Putin que me permita reiniciarlo, porque estoy convencido de que redundará en beneficio de todos’, agregó.
