La cifra de muertes debido a los conflictos recientes entre grupos drusos y beduinos en Sueida, al sur de Siria, ha ascendido a más de 300, a pesar del cese al fuego proclamado por las autoridades sirias en esta región, que también ha sido escenario de bombardeos por parte del Ejército de Israel.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con oficina central en Londres y colaboradores en el terreno, 193 de los muertos son del Ministerio de Defensa y Seguridad Pública, y entre estos, diez perdieron la vida por bombardeos israelíes. Además, se reporta la muerte de 82 civiles, incluyendo cuatro niños, y 27 ejecuciones por parte de las fuerzas de seguridad.
Las autoridades de Siria aún no han confirmado estos números en el contexto de los conflictos. No obstante, el Ministerio de Salud sirio ha notificado el hallazgo de ‘decenas de cadáveres en el Hospital Nacional de Sueida tras la retirada de grupos al margen de la ley’. ‘Tras examinar los cadáveres, se ha determinado que pertenecían a las fuerzas de seguridad y a civiles (que estaban) dentro del hospital’, indica un comunicado del ministerio en Facebook.
Posterior a estos eventos, las autoridades de transición anunciaron un nuevo cese al fuego que incluye la integración ‘plena’ de Sueida en el Estado sirio, aunque el líder de la comunidad drusa ha rechazado cualquier acuerdo con ‘bandas armadas que se autodenominan falsamente gobierno’.
Los conflictos en Sueida han provocado que Israel realice varios ataques aéreos en Siria, incluyendo objetivos militares en Damasco, como parte de una iniciativa que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describe como esfuerzos para ‘salvar’ a los drusos.
Tras el derrocamiento de Al Assad por una ofensiva de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), las nuevas autoridades enfrentan desafíos de seguridad, incluyendo tensiones sectarias. Sin embargo, el nuevo presidente de transición y exlíder de HTS, Ahmed al Shara, conocido anteriormente como Abú Mohamed al Golani, ha prometido estabilizar la situación.