Escalada de violencia en Catatumbo: choques entre ELN y disidencias de las FARC dejan siete fallecidos

Siete muertes y una crisis humanitaria emergen en Catatumbo, Colombia, por enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC.

Archivo - Miembro de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).BRASIL DE FATO / FLICKR - Archivo

Una reciente escalada de violencia en la región de Catatumbo, al noreste de Colombia, ha resultado en la muerte de al menos siete personas debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC. Este conflicto ha ocasionado una crisis humanitaria en la zona, con un elevado número de desplazados que buscan escapar de la violencia.

Según informes de Caracol Radio, los choques se han intensificado en el municipio de El Tarra, justo cuando se cumple casi un año del episodio más violento registrado recientemente en la región, que provocó el desplazamiento de más de 70.000 personas.

Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro ha declarado el estado de conmoción interior para abordar los serios problemas de seguridad en esta área fronteriza con Venezuela. Los enfrentamientos están centrados en el dominio de las zonas de cultivo de coca.

El gobierno ha respondido no solo reforzando la seguridad, sino también promoviendo entre las comunidades locales la sustitución de cultivos ilícitos por actividades agrícolas legales, con subsidios que apoyan esta transición. El objetivo es erradicar cerca de 25.000 hectáreas de cultivos ilegales de coca.

Estos violentos enfrentamientos, que recrudecieron a mediados de enero, llevaron también a Petro a suspender las negociaciones de paz con el ELN, en un intento por estabilizar la región.

Personalizar cookies