El Parlamento esloveno ha dado luz verde este viernes a una propuesta que solicita la realización de un referéndum para decidir sobre el incremento de los fondos destinados a la defensa. Esta decisión surge en medio de tensiones crecientes dentro de la coalición gobernante, exacerbadas por los acuerdos alcanzados dentro de la OTAN, según los cuales Eslovenia debería aumentar sus gastos militares.
Socialdemócratas y La Izquierda, ambos integrantes del ejecutivo, se han unido a las filas de la oposición para aprobar la medida en contra de los deseos del partido Movimiento Libertad, liderado por el primer ministro Robert Golob. La consulta buscará la opinión pública sobre elevar el gasto en defensa al 3% del PIB para 2030.
En respuesta a esta iniciativa, el primer ministro ha expresado en redes sociales que este es un «plan sin sentido» y ha anunciado una propuesta alternativa de referéndum sobre la permanencia de Eslovenia en la OTAN. «Sólo hay dos caminos posibles: o permanecemos en la Alianza y pagamos la cuota o la abandonamos», ha afirmado Golob, calificando cualquier otra opción como «un engaño populista».
Actualmente, Eslovenia es uno de los miembros de la OTAN que menos invierte en defensa. Sin embargo, la presión ha aumentado tras la cumbre en La Haya, donde se firmó un acuerdo para incrementar estas inversiones al 5% del PIB en una década.
Aunque el referéndum propuesto no tiene carácter vinculante, podría complicar la situación política de Golob en vísperas de las elecciones generales que se celebrarán en menos de un año. Recientemente, el primer ministro ha intentado minimizar la importancia de los acuerdos de La Haya, señalando que no son obligatorios y que Eslovenia podría cumplir los requisitos con un porcentaje más bajo, similar a lo planteado por España.