El ejecutivo esloveno ha comunicado que Milorad Dodik, el líder serbobosnio, no podrá ingresar a Eslovenia. Esta restricción sucede después de que Dodik fuera destituido de su cargo como presidente de la República de Sprska, una de las entidades autónomas de Bosnia y Herzegovina, debido a una sanción que le apartó del poder por seis meses.
El viceprimer ministro de Eslovenia, Matej Arcon, ha ratificado esta prohibición que fue acordada por unanimidad en una reciente reunión del gabinete y ha empezado a regir desde este jueves. Arcon aclaró que la restricción afecta exclusivamente a Dodik y no a sus familiares, y destacó la confidencialidad de las razones detrás de esta medida: “Cierta información es tan importante y confidencial que no se puede divulgar en este momento”.
En respuesta a la decisión eslovena, las autoridades de la República de Sprska han implementado medidas equivalentes contra destacadas figuras políticas eslovenas, incluyendo a Natasa Pirc Musar, presidenta de Eslovenia, y a Tanja Fajon, vice primera ministra y ministra de Exteriores, informó la agencia SRNA.
Dodik había sido sentenciado a un año de cárcel, que luego fue reemplazado por una multa, y a seis meses de inhabilitación por incumplir directivas del Alto Representante europeo, Christian Schmidt. Tras ser removido de su puesto, que ocupó durante tres años, Dodik cuestionó la validez de esta acción y propuso un referéndum programado para el 25 de octubre. Poco después, las autoridades electorales bosnias anunciaron que las elecciones anticipadas en la región se llevarán a cabo el 23 de noviembre.