Este miércoles, el Gobierno esloveno ha establecido un veto a la entrada de productos originarios de asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados. Esta decisión se inscribe en un conjunto de acciones tomadas por Liubliana, en respuesta a la falta de intervención de la Unión Europea ante el conflicto en la Franja de Gaza, donde la ofensiva de Israel ha causado más de 61.100 muertes palestinas.
La oficina del primer ministro, Robert Golob, ha detallado que la prohibición incluye tanto la importación de bienes de asentamientos ilegales en territorio palestino como la «prohibición de eludir dicha prohibición». Los ministerios relevantes han sido instruidos para revisar también la exportación de bienes desde Eslovenia hacia estos asentamientos ilegales.
«Las acciones del Gobierno israelí en los territorios palestinos ocupados, incluyendo la construcción de asentamientos ilegales, las expropiaciones, el desalojo forzoso de la población palestina, la destrucción de sus hogares y la restricción sistemática del acceso a los medios de vida básicos, constituyen graves y reiteradas violaciones del Derecho Internacional Humanitario», señala un comunicado.
El comunicado añade que estas prácticas «no solo amenazan la vida y la dignidad de la población palestina, sino también los cimientos del orden internacional». Por ello, Eslovenia rechaza ser parte de una cadena que permita o ignore tales acciones, considerando que sus medidas son una respuesta directa a la política israelí que compromete la paz y la solución de dos Estados.
Además, se ha anunciado un nuevo paquete de ayuda, consistente en alimentos y mantas valorado en 880.000 euros, destinado a los civiles palestinos afectados por el conflicto armado entre Israel y Hamás. Esta ayuda será enviada a la Franja de Gaza a través de Jordania, con quien Eslovenia ha establecido un puente aéreo regular.
«Las decisiones se toman tras los anuncios de Golob, quien ha anunciado con claridad en repetidas ocasiones (…) que Eslovenia actuará con independencia si la Unión Europea no logra adoptar medidas concretas (…) Debido a los desacuerdos internos y la desunión, la Unión Europea no puede actualmente cumplir con esta tarea», criticó.
Tras la falta de resultados en la revisión de las relaciones de la UE con Israel, Eslovenia ha prohibido el comercio de armas con este país y ha declarado ‘non grata’ a dos ministros israelíes de extrema derecha, acusándolos de «con sus declaraciones genocidas incitan a la extrema violencia y a graves violaciones» de Derechos Humanos en la Franja de Gaza y Cisjordania.
