El Ejecutivo español y 25 países aliados han emitido una declaración conjunta demandando a Israel que permita «todos los envíos de ayuda de las ONG internacionales» y facilite que las organizaciones humanitarias «lleven a cabo su labor» en Gaza, zona que enfrenta un sufrimiento descrito como «niveles inimaginables».
En el documento, se subraya la creciente hambruna en la región, destacando la necesidad de «emprender acciones urgentes para frenar y revertir el hambre». También se resalta la importancia de proteger los espacios dedicados a la ayuda humanitaria y no politizar esta asistencia.
Los mandatarios han criticado los «restrictivos requisitos nuevos de registro» impuestos por Israel, que podrían forzar a las ONG internacionales a retirarse de los territorios palestinos ocupados, agravando la crisis humanitaria.
Se ha urgido a tomar «pasos inmediatos, permanentes y concretos para facilitar el acceso seguro y a gran escala de la ONU, las ONG internacionales y los socios humanitarios», además de asegurar la protección de civiles, personal humanitario y trabajadores de la salud en los puntos de distribución.
AYUDA A GAZA SIN TRABAS
Los firmantes han expresado su gratitud a Estados Unidos, Qatar y Egipto por sus esfuerzos hacia un alto el fuego y la promoción de la paz, enfatizando la necesidad de un cese de hostilidades que finalice el conflicto, libere a los rehenes y permita la entrada sin obstáculos de ayuda terrestre en Gaza.
La declaración ha contado con la firma de los ministros de Asuntos Exteriores de 26 naciones y el respaldo de altos representantes de la Comisión Europea, incluyendo a Kaja Kallas, Dubravka Suica y Hadja Lahbib.















