El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, confirmó este sábado que el Gobierno español brindará toda su protección diplomática y consular a los españoles que se sumen a la flotilla humanitaria que zarpará este domingo desde Barcelona rumbo a Gaza.
En otras ocasiones, con otras flotillas que ha habido, hemos estado en contacto con ellos ante cualquier incidente y hemos desplegado toda nuestra protección diplomática y protección consular, y en este caso va a ser exactamente igual, declaró Albares durante una entrevista en ‘Rac1’ desde Copenhague, donde asiste al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea.
Albares expresó el deseo del Gobierno de que las flotillas no sean necesarias, y que la asistencia humanitaria pueda ingresar a Gaza «a través de los pasos terrestres que están habilitados para ello, o deberían estar como en el pasado». Recordó que «muchos trabajadores humanitarios han muerto en los inaceptables bombardeos de Israel» y demandó que tanto ellos como los periodistas «puedan entrar libremente».
El ministro subrayó la solidaridad de España y la sociedad española ante las crisis globales, calificando la situación en Gaza de «absolutamente insoportable». «Hace ya muchos meses que no encuentro palabras suficientes para describir lo que allí está ocurriendo. España el país del mundo que más está haciendo por Palestina y que más está haciendo por parar esta guerra», afirmó.
UN PLAN PARA PARAR LA GUERRA
Albares detalló un plan de acción presentado en el Consejo para «parar esta guerra» y abordar el bloqueo humanitario. Entre las medidas propuestas, destacan un embargo de armas europeo a Israel y la suspensión del acuerdo de asociación UE-Israel, basado en el artículo 2 que exige respeto por los derechos humanos. «Mientras esta situación persista, como hemos hecho en otros casos con otros países, hay que suspender ese acuerdo», insistió.
Además, propuso ampliar la lista de sancionados de la UE a «colonos violentos» que impiden un Estado palestino viable y cumplir con dictámenes del Tribunal Internacional de Justicia, incluyendo cesar comercio con productos de asentamientos ilegales. Asimismo, promoverá el apoyo de la UE a la próxima conferencia sobre dos Estados en Nueva York y garantizar la participación palestina.
Sobre Ucrania, Albares reconoció la falta de perspectivas de paz o alto el fuego creíble, atribuyéndolo a la actitud de Rusia. Confirmó el apoyo continuo de la UE a Ucrania y el avance en nuevas sanciones contra Rusia para septiembre.
En temas de comercio, comentó la suspensión temporal de aranceles por EE.UU. y defendió el libre comercio como beneficioso. En cuanto a la oficialidad del catalán en la UE, describió el proceso como «irreversible e irrenunciable», criticando al PP por obstaculizar el avance y destacando el apoyo de 20 países, mientras siete necesitan más tiempo.















