España critica la intensificación de acciones militares de Israel en Líbano y exige adherencia al Derecho Internacional

El Gobierno español condena la reciente ofensiva militar de Israel en Líbano, incluyendo ataques a la FINUL, y pide respeto por el Derecho Internacional.

Escena del lugar del bombardeo aéreo israelí en Beirut en el que murió el 'número dos' de Hezbolá; Haizam Alí TabataiMarwan Naamani/dpa

Desde el Gobierno español se ha emitido una crítica firme este martes respecto a la intensificación de las acciones militares de Israel en Líbano, donde se han registrado bombardeos y ataques en los últimos días, incluyendo agresiones hacia posiciones de la Fuerza Interina de la ONU (FINUL), con presencia de tropas de España. Se ha hecho un llamado al gobierno de Benjamin Netanyahu para que se apegue al Derecho Internacional.

Mediante un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, España ha denunciado los bombardeos llevados a cabo por el ejército israelí en Beirut y otras áreas, destacando el ataque del domingo contra la capital libanesa que resultó en la muerte del ‘número dos’ del partido milicia chií Hezbolá, “así como los reiterados ataques contra las posiciones de FINUL, el último de los cuales amenazó la integridad física del contingente español”.

El Gobierno considera que estos eventos representan una escalada significativa y ha expresado “su profunda preocupación por la decisión unilateral de Israel de construir un muro dentro de territorio libanés violando línea de demarcación definida por Naciones Unidas”, conocida como Línea Azul, infringiendo así la soberanía y la integridad territorial del Líbano.

Además, se ha instado a Israel a respetar las obligaciones del Derecho Internacional y el acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2024, que buscaba poner fin a los conflictos entre Hezbolá e Israel. El Gobierno español ha reafirmado, una vez más, que “la mejor garantía de seguridad y para la paz definitiva en Oriente Medio es la efectiva implementación de la solución de los dos Estados”, y ha confirmado su apoyo continuo a la soberanía, la integridad territorial y la estabilidad de Líbano.

Finalmente, se ha destacado el compromiso de España con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, reforzando su apoyo al mandato de la FINUL, crucial para alcanzar la paz en la región y donde España contribuye con más de 600 efectivos.

Personalizar cookies