El Gobierno español, a través del Consejo de Ministros, ha ratificado la creación de la Oficina para la Reconstrucción de Ucrania, destinada a facilitar y agilizar los procedimientos y recursos para las empresas españolas que deseen emprender proyectos en Ucrania.
“Lo que se busca con esta oficina es ejercer esa ventanilla única que va a permitir movilizar tanto los trámites como los instrumentos para aquellas empresas españolas que quieran desarrollar proyectos en este país”, declaró Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Este nuevo ente funcionará bajo la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y actuará como una dirección general.
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y ASESORAMIENTO A EMPRESAS
La ‘Oficina para la Reconstrucción de Ucrania’ se encargará de la representación técnica en foros internacionales relacionados con la reconstrucción y ayudará en la definición de la postura de España en estas materias. Además, ofrecerá asesoramiento a las empresas nacionales interesadas en participar en licitaciones y proyectos en Ucrania, y coordinará misiones empresariales e institucionales junto con ICEX, las Cámaras de Comercio y asociaciones empresariales.
“Se cumple así con uno de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el pasado mes de julio, en el marco de las actuaciones para apoyar los ucranianos”, señaló el Departamento dirigido por Carlos Cuerpo mediante un comunicado.
REORDENACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO
Con la instauración de esta Oficina, se reorganiza la estructura del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, incorporando esta nueva dirección dentro de la Secretaría de Estado de Comercio, que ahora incluirá tres órganos directivos.