España insta a detener la violencia en Siria y solicita respeto por su soberanía tras ataques de Israel

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (i), durante su reunión con el nuevo 'líder de facto' de Siria, Ahmed al Shara (d), a 16 de enero de 2025, en DamascoMinisterio de Asuntos Exteriores - Archivo

Este miércoles, el Ejecutivo español ha solicitado el fin de los enfrentamientos en el sur de Siria, que han enfrentado a drusos contra beduinos, con el apoyo de Damasco para estos últimos, resultando en más de 200 fallecidos. Simultáneamente, ha reclamado el respeto por la soberanía siria después de los recientes ataques aéreos realizados por Israel en territorio sirio.

El Gobierno de España expresa su preocupación por la violencia de los últimos días en el sur de Siria, y hace un llamamiento al cese inmediato de la misma, comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Estos hechos no pueden quedar impunes y se deben garantizar la rendición de cuentas y la justicia para las víctimas, señaló, tras prometer la Presidencia que se indagarán las violaciones ocurridas durante los recientes enfrentamientos en Sueida.

Además, frente a las acciones militares de Israel en Damasco y otros puntos del país, el Gobierno español ha exhortado a todas las partes a respetar la soberanía e integridad territorial de Siria.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describió la situación en Sueida como muy grave y mencionó que los ataques israelíes buscan salvar a los drusos, incluyendo bombardeos en la sede del Ejército sirio en Damasco y otros objetivos en la mencionada ciudad de mayoría drusa.

Finalmente, el Gobierno reafirmó su apoyo a una transición política pacífica e inclusiva en Siria. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha reunido recientemente en Bruselas con su homólogo sirio, Asaad al Shaibani, y ha reiterado su apoyo a una Siria estable y en paz, en la que todas las sirias y los sirios tengan los mismos derechos, según expresó en redes sociales.

Personalizar cookies