Este jueves, el Ejecutivo español ha comunicado su «preocupación» ante los recientes «acontecimientos» en Guinea Bissau, donde el Ejército se ha hecho con el control del país tras un golpe de Estado contra el presidente, Umaru Sisoko Embalo. El gobierno ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y al diálogo.
«España manifiesta su preocupación por los acontecimientos que están acaeciendo en Guinea Bissau y llama a la calma, al diálogo y al respeto de las normas democráticas y constitucionales del país», comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores.
«España reitera su firme compromiso con la democracia en Guinea-Bissau y espera un rápido restablecimiento de la normalidad institucional, que permita la reanudación del proceso electoral tras las elecciones del pasado domingo 23 de noviembre», señalaron desde el Ministerio, sin hacer mención directa del golpe militar.
HAY UNOS 400 ESPAÑOLES EN EL PAÍS
En otro orden de asuntos, el Ministerio de Exteriores ha indicado que sigue de cerca la situación de los ciudadanos españoles en el país africano, que ascienden a unos 400, mediante la Embajada en Bissau, la cual «está tomando las medidas oportunas en función de la evolución de los acontecimientos».
De acuerdo con la última actualización en la red social X, la Embajada ha informado que «próximamente podrían reanudarse los vuelos previstos de llegada y de salida desde el Aeropuerto Internacional Osvaldo Vieira en Bissau».
Por ello, han recomendado a los posibles viajeros que «contacten previamente con sus compañías para obtener información actualizada».
El golpe de Estado fue llevado a cabo por militares en la jornada del miércoles, y al día siguiente, Horta N’Tam, ex jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra de Guinea Bissau, asumió la presidencia interina del país para un periodo transitorio de un año.
Este suceso, que se une a otros similares en la región desde 2020, ha sido condenado «de forma inequívoca» por el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, quien ha exigido la liberación de Embaló y otros detenidos.
