España observa un aumento en la incursión de drones rusos en Polonia y opta por una respuesta mesurada

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, tras intervenir durante un pleno en el Congreso de los DiputadosCarlos Luján - Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha descrito la incursión de drones rusos en Polonia como una «violación flagrante» del espacio aéreo y la ha relacionado con la «escalada» que Rusia parece haber comenzado. Al mismo tiempo, ha enfatizado la importancia de «no precipitarse» en la reacción y la necesidad de coordinación dentro de la UE y la OTAN.

«Es evidente que estamos asistiendo a una escalada que ya ha tenido un precedente con ataques que no habíamos visto hasta ahora en los últimos días contra Ucrania», declaró el ministro en los pasillos del Congreso, refiriéndose al reciente ataque al edificio del Gobierno ucraniano en Kiev durante el fin de semana.

Albares mencionó que la información proporcionada por Polonia, que ha derribado varios drones rusos, confirma que es una «violación flagrante» de su espacio aéreo y expresó la «solidaridad» del Gobierno español hacia Varsovia.

El ministro indicó que España y los demás aliados de la OTAN están examinando los detalles de lo sucedido para evaluar la situación adecuadamente. Subrayó la importancia de actuar unidos tanto a nivel de la UE como de la OTAN. «Eso es lo que vamos a hacer y eso es lo que es más eficaz», afirmó, destacando que es un momento para ser firmes pero también claros y cautos.

Finalmente, Albares reafirmó el compromiso de España con la paz, la desescalada y un alto al fuego incondicional, pero también con la seguridad, especialmente la de Europa y sus ciudadanos.

Personalizar cookies