El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha manifestado una vez más “su compromiso” con la salvaguarda de los periodistas y ha destacado el papel de la “prensa libre” como elemento “esencial” en el mantenimiento de la democracia.
Este pronunciamiento se ha dado a conocer mediante una nota de prensa en la jornada del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que tiene lugar cada 2 de noviembre. Desde el ministerio, se ha enfatizado que: “Sin periodistas libres y que trabajen sin miedo a represalias, y sin el acceso a una información veraz y fiable, no hay transparencia y no hay auténtica democracia”.
En la declaración, también se remarca el apoyo del Gobierno a los dispositivos internacionales y europeos destinados a la protección de la libertad de prensa, la tutela de la independencia editorial y la protección del secreto de las fuentes, “así como la rendición de cuentas de los perpetradores de ataques y crímenes contra periodistas”.
Finalmente, se resalta que “España reafirma su respaldo a quienes informan desde zonas de conflicto o bajo presión”, consolidando su posición como protectora de los derechos de los comunicadores en situaciones adversas.















