Desde El Cairo, España ha instado a una mayor cooperación internacional frente a la problemática situación en el Sahel, con especial atención en Malí, República Democrática del Congo (RDC) y Nigeria, y ha destacado la necesidad de fomentar la paz en Gaza para garantizar la estabilidad regional.
Estas declaraciones se han efectuado en el marco del Foro Económico de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo, que ha congregado a representantes de los 43 parlamentos miembros durante este fin de semana.
Los debates del foro se centran en políticas de Seguridad, Economía, Derechos de la Mujer, Energía, Medioambiente e Intercambios Socioculturales. Belén Hoyo, diputada del PP en la APUpM, ha resaltado la relevancia del diálogo y la cooperación transmediterránea para enfrentar desafíos como el crecimiento demográfico, la movilidad juvenil y la gestión de flujos migratorios, así como las estrategias ante desastres naturales.
SIN PAZ EN GAZA, NO HABRÁ ESTABILIDAD EN LA REGIÓN
Luc André Diouf, diputado socialista, ha expresado que, «sin paz en Gaza y con una solución de dos Estados, la inestabilidad continuará en la región para advertir, a renglón seguido, de que tampoco habrá paz social ‘sin justicia social, sin una financiación adecuada y políticas conjuntas en educación y empleo juvenil’. También ha urgido a una implicación global en la situación ‘crítica’ que se vive actualmente en el Sahel, Malí, RDC y Nigeria.
El evento continuará esta tarde en la Casa de Representantes de Egipto, donde se celebrará un encuentro previo a la reunión de la Asamblea y se preparará la declaración conjunta que será presentada mañana.
