Armenia y Pakistán han oficializado sus relaciones diplomáticas a través de un comunicado conjunto, buscando superar las anteriores tensiones derivadas del apoyo de Islamabad a Azerbaiyán en el conflicto con Ereván por Nagorno Karabaj, que ha sido el foco de discordia en el sur del Cáucaso.
Este acuerdo fue ratificado por Ararat Mirzoián y Ishaq Dar, máximos representantes de la diplomacia de ambos países, durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, China, confirmaron los ministerios de Exteriores de las dos naciones.
Ereván destacó que el documento implica «el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Armenia y Pakistán» y agregó que «los dos gobiernos desean fomentar unas relaciones amistosas en línea con la Carta de Naciones Unidas, incluidos los principios de respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial, la no agresión, la no interferencia en los asuntos internos, la igualdad, el beneficio mutuo y la coexistencia pacífica».
«Los gobiernos de Armenia y Pakistán han acordado intercambiar representantes y prestarse mutuamente toda la asistencia necesaria para el mantenimiento de las relaciones diplomáticas sobre una base recíproca, en línea con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y las prácticas consuetudinarias internacionales», concluyó el Ministerio de Exteriores armenio.
El Ministerio de Exteriores de Pakistán subrayó que el acuerdo firmado implica «el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países», describiéndolo como «un histórico paso hacia adelante». «Ambos líderes han afirmado su compromiso con los principios y objetivos de la Carta de la ONU y han discutido posibles vías de cooperación, también en economía, educación, cultura y turismo», detalló.
Además, en Islamabad se remarcó que «han reafirmado su deseo de trabajar de forma estrecha en foros bilaterales y multilaterales para lograr los objetivos compartidos de paz, progreso y prosperidad para los pueblos de ambos países», según un comunicado del Ministerio de Exteriores paquistaní.
Este avance diplomático se produce pocas semanas después de que Armenia y Azerbaiyán alcanzaran un acuerdo de paz, culminando años de enfrentamientos por Nagorno Karabaj, una región de 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur, mayoritariamente habitada por armenios que se desplazaron hacia Armenia tras la reciente ofensiva azerí de 2023, después de casi tres décadas de control por fuerzas proarmenias, aunque reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán.