Eurodiputados instan a la Comisión Europea a asegurar la participación de menores enfermos en actividades escolares

Eurodiputados urgen medidas para garantizar la inclusión de niños con enfermedades graves en actividades escolares y comunitarias.

Archivo - Mujer pasea acompañada de un niño.XUNTA - Archivo

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha solicitado a la Comisión Europea que evalúe y proponga soluciones ante la discriminación que enfrentan los niños con enfermedades graves, quienes no pueden participar plenamente en la vida escolar y extraescolar debido a la falta de acceso garantizado para sus cuidadores en ciertas actividades.

En respuesta a una petición de Elena Losana, presidenta de la asociación ‘Cuidador Lazarillo’ y madre de un niño con una enfermedad grave, los eurodiputados han decidido mantener abierta la petición. Losana ha destacado las barreras que impiden la integración social de estos menores, quienes requieren de ‘una atención permanente, constante, directa y continuada’.

La asociación ‘Cuidador Lazarillo’ ha denunciado que los menores son a menudo excluidos de excursiones y otras actividades por no contar con personal capacitado para su atención o por prohibiciones a que sus cuidadores los acompañen. Según Losana, estas son situaciones ‘excluyentes, discriminatorias y muy injustas’ que enfrentan las familias, agregando además las dificultades que surgen después de superar el ‘duelo’ inicial del diagnóstico.

Losana también ha señalado la infracción al derecho a la privacidad del menor, que debe revelar detalles de su enfermedad para asegurar el acceso de su cuidador, y ha instado a la Comisión Europea a establecer una ‘norma clara y vinculante’ que garantice este derecho de acceso ‘con independencia de la comprensión de terceros’.

Varios eurodiputados han mostrado su apoyo a la petición y han urgido a la Comisión a evaluar la situación y adoptar medidas concretas. Asimismo, representantes de distintos partidos políticos han destacado la necesidad de establecer directivas que aseguren la inclusión de estos menores en el entorno comunitario y la vida escolar.

Personalizar cookies