Europol señala a más de 650 mercenarios de compañías rusas por crímenes de guerra

Europol identifica a 654 mercenarios de Wagner y Redut, acusados de crímenes de guerra, en una operación en Ucrania y Moldavia.

Edifiicio de viviendas dañado por un ataque ruso en Kiev, UcraniaAleksandr Gusev / Zuma Press / ContactoPhoto

Europol, la entidad encargada de la coordinación policial en la Unión Europea, ha registrado un total de 654 mercenarios vinculados a las compañías paramilitares rusas Wagner y Redut, acusados de perpetrar crímenes de guerra. Esta acción se enmarca en una operación realizada esta semana, que ha incluido más de 70 registros en territorios de Ucrania y Moldavia.

Esta iniciativa representa la segunda etapa de una operación diseñada para asistir a las autoridades locales en la identificación de presuntos mercenarios. En este nuevo despliegue, se han identificado a individuos originarios de Ucrania, Moldavia, Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán, Azerbaiyán, Armenia y Bosnia y Herzegovina, acusados de “actos de violencia sexual, ejecuciones de prisioneros de guerra y ejecuciones de civiles”, según declaró Europol en un comunicado.

En el curso de los registros, se han confiscado armas, municiones, uniformes y distintivos con el emblema de Wagner, grupo cercano al Kremlin y liderado hasta su muerte en agosto de 2023 por Yevgeni Prigozhin debido a un accidente aéreo. Los objetos incautados también indicarían la implicación de ciudadanos ucranianos y moldavos en el conflicto en la República Democrática del Congo.

Personalizar cookies