El miércoles, un tribunal en Bangladesh dictó una sentencia de seis meses de prisión contra la ex primera ministra Sheij Hasina por desacato, dentro de los juicios iniciados después de que ella dejara el país rumbo a India, tras intensas protestas contra su administración en agosto de 2024.
La sentencia fue pronunciada por el Tribunal para Crímenes Internacionales de Bangladesh luego de que se divulgara una llamada telefónica de Hasina discutiendo sobre los procesos judiciales en su contra, acción que la corte interpretó como un desacato y una manera de minar su autoridad.
El fiscal principal del tribunal, Tajul Islam, presentó la acusación en abril, calificando la llamada de Hasina como un esfuerzo por «intimidar a víctimas y testigos» en los casos contra la ex mandataria, de acuerdo con lo reportado por el periódico ‘The Daily Star’.
El 1 de junio, Hasina fue formalmente acusada de crímenes contra la humanidad por ordenar la represión de las manifestaciones, que surgieron en oposición a un controvertido sistema de cuotas y que desencadenaron un amplio movimiento contra su gobierno.
La ONU ha indicado que el número de muertes durante las protestas podría alcanzar las 1.400 personas y ha criticado las acciones de julio de 2024 como un intento claro de «silenciar a la oposición». Mientras tanto, Sheij Hasina ha desmentido las acusaciones desde India, país que hasta ahora no ha accedido a extraditarla a Bangladesh a pesar de las solicitudes de Daca.