La Fiscalía General del Estado de Michoacán ha reportado la desaparición de Alejandro Correa Gómez, quien fue presidente municipal de Zinapécuaro, justo después del homicidio del alcalde de Uruapan, la segunda ciudad más grande de Michoacán, ocurrido en medio de un festival del Día de Muertos.
Alejandro Correa fue visto por última vez en la madrugada del 2 de noviembre en Tierras Coloradas, municipio de Hidalgo, y su paradero es desconocido desde entonces. Correa lideró el ayuntamiento de Zinapécuaro de 2018 a 2021.
El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, sucedió la noche del 1 de noviembre, tras haber recibido amenazas previas del Cartel Jalisco Nueva Generación. La sociedad civil ha criticado la ausencia de medidas de seguridad y apoyo por parte de las autoridades.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a estos hechos, asegurando que «se están haciendo todas las investigaciones, además de las detenciones que hubo y de esta persona que fue abatida en el mismo momento» y prometió que la investigación seguiría hasta encontrar a los culpables, incluido quien dio la orden.
Sheinbaum también ha reiterado su postura contra la militarización del conflicto con el narcotráfico, mencionando las fallidas políticas de administraciones anteriores y prometiendo reforzar la presencia estatal en Michoacán con inteligencia y atención a las causas subyacentes del problema.
Más de 10.000 personas se manifestaron en Uruapan condenando el asesinato de Manzo y demandando justicia. Durante la protesta, recordaron que Manzo había solicitado protección contra el narcotráfico, protección que nunca fue otorgada.
















