El Tribunal Especializado Décimo Penal de Bogotá dictó una condena de doce años de prisión ‘in absentia’ a Giancarlo Auque de Silvestri, exdirector de Inteligencia del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), por torturas infligidas a la periodista Claudia Julieta Duque, quien estaba investigando el homicidio del comunicador y activista Jaime Garzón, ocurrido en 1999.
El acusado ha sido encontrado culpable de tortura agravada, añadiendo esta condena a las anteriores por escuchas ilegales del DAS. Una multa de 1.200 salarios mínimos legales y una orden de captura internacional emitida por Interpol también forman parte de la última sentencia, ya que Auque de Silvestri está prófugo desde 2016, según reporta ‘El Espectador’.
Détalles de la tortura y operaciones del G3
La corte confirmó que en octubre de 2004, Auque de Silvestri orquestró un esquema para ‘castigar’ a Duque mediante el terror psicológico, incluyendo amenazas contra su hija. Adicionalmente, fue uno de los líderes del grupo G3, involucrado en ataques a periodistas y políticos opositores.
‘El G3 contó con toda libertad para usar equipos y vehículos, personal e infraestructura del DAS, desde detectives, investigadores, fuentes humanas, hasta directores y subdirectores generales, entre ellos el acusado (Auque de Silvestri) para obtener información de inteligencia de la citada periodista, medio para torturarla’, concluye la sentencia.
Jaime Garzón fue asesinado en 1999 por el grupo criminal La Terraza, en colaboración con fuerzas de seguridad estatales. Según las autoridades, el asesinato fue ordenado por el líder paramilitar Carlos Castaño, bajo la presunción de la afinidad de Garzón con las FARC, siguiendo sugerencias de altos mandos del DAS.
