Exeurodiputados exigen a la Comisión Europea cancelar acuerdo con Israel

Archivo - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su intervención durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).LAURIE DIEFFEMBACQ /PARLAMENTO EUROPEO - Archivo

Un total de 110 antiguos miembros del Parlamento Europeo han solicitado el lunes a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y a Kaja Kallas, Alta Representante de la UE, la anulación completa del Acuerdo de Asociación con Israel debido a las acciones realizadas en la Franja de Gaza. Argumentan que la falta de acción podría convertir a la Unión Europea en «inacción culpable» y cómplice de crímenes de guerra.

La iniciativa, encabezada por Glyn Ford, ex eurodiputado británico, incluye figuras como Josep Borrell, anterior presidente del Parlamento Europeo y ex Alto Representante de la UE, además de 22 exparlamentarios españoles. El grupo sostiene que la situación de «hambruna colectiva» en Gaza constituye un crimen de guerra por parte de Israel y contraviene los principios fundamentales que rigen las relaciones de la UE con otros países.

«Como 110 antiguos miembros del Parlamento Europeo, insistimos en que la Comisión solicite urgentemente a los Estados miembros que acuerden suspender por completo el Acuerdo de Asociación UE-Israel», se lee en la carta accesada por Europa Press y firmada por exlegisladores de 7 grupos políticos, desde el Partido Popular Europeo hasta la Izquierda.

Además, critican que las medidas actuales de Bruselas para impedir la participación de entidades israelíes en el programa Horizon son «demasiado tardías» y «insuficientes», según un informe interno del Servicio de Acción Exterior de la UE, liderado por Kallas, que señaló violaciones a los Derechos Humanos en la ofensiva sobre Gaza.

La misiva también expone el peligro de infringir el artículo 265 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea por «inacción culpable». «Si los Estados miembros no aceptan esta propuesta, quedarán al descubierto como cómplices de este crimen de guerra», advierten los exlegisladores. Ford sugiere que los siguientes pasos podrían incluir un encuentro con Von der Leyen o llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Entre los apoyos españoles destacan Enrique Barón, Elena Valenciano, María Izquierdo, Teresa Riera, Soraya Rodríguez, Ignasi Guardans, Miguel Urbán y Manu Pineda.

Personalizar cookies