Exministra boliviana enfrenta acusaciones por fraude millonario en fondos públicos

Bandera de Bolivia Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Este jueves, la Fiscalía de Bolivia ha formalizado cargos contra 15 individuos, incluyendo a Nemesia Achacollo, quien fue ministra durante el gobierno de Evo Morales entre 2010 y 2015. Se les acusa de defraudar más de un millón de euros del Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc), lo cual podría resultar en penas de hasta ocho años de prisión.

‘Tenemos la acusación formal, que fue presentada al Juzgado de Instrucción Penal de La Paz, donde se tiene entre ellos a varios responsables que fueron calificados por hechos ilícitos como conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, entre otros’, declaró el fiscal de La Paz, Daniel Portales.

El Ministerio Público ha vinculado a la exministra y otros implicados en malversaciones asociadas a 153 proyectos, con desembolsos individuales que oscilaron entre los 200.000 bolívares y los 500.000 bolívares (de aproximadamente 25.000 a 62.000 euros). El daño económico total superaría los diez millones de bolívares (alrededor de 1,2 millones de euros).

‘Son 153 proyectos que se denunciaron por haber desembolsado montos de dinero y asimismo (por) denotar un incumplimiento y falta de ejecución de los mismos. Por esta razón, se ha ejecutado la denuncia contra varias altas autoridades’, indicó.

Las penas propuestas para los acusados varían entre cuatro y ocho años de cárcel, dependiendo del nivel de implicación en los delitos señalados por la Fiscalía.

El proceso se inició en 2015 tras una denuncia de Marco Antonio Aramayo, exdirector de la institución, quien falleció en abril de 2022 después de pasar siete años en prisión. Entre los acusados se encuentran también la exdirectora del Fondioc Elvira Parra, el actual gobernador del Departamento de Chuquisaca, Damián Condori; y la exdirigente ‘evista’ Melva Hurtado.

Personalizar cookies