Desde el Kremlin se observa con optimismo la disposición del presidente estadounidense, Donald Trump, para solucionar la situación en Ucrania y se aguarda con interés los “resultados” del próximo viaje a Washington del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Este encuentro podría esclarecer temas pendientes, incluida la potencial entrega de misiles Tomahawk a Kiev.
“Vamos a esperar y ver las declaraciones, escucharlas, analizarlas”, declaró Dimitri Peskov, portavoz principal del Kremlin, en una reciente comparecencia ante la prensa. Por el momento, Moscú solo tiene información sobre los Tomahawk a través de lo reportado por los medios.
Trump ha confirmado que recibirá a Zelenski este viernes, aunque no ha especificado los temas que discutirán. Zelenski, por su parte, muestra un claro interés en los misiles, aunque señaló en una conferencia de prensa que “es demasiado pronto para hablar de cantidades y posibilidades”.
Este diálogo se produce en un momento clave, justo después de que Trump haya logrado un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, con el objetivo de avanzar también en las negociaciones sobre Ucrania. Peskov ha elogiado la labor del enviado estadounidense Steve Witkoff, esperando que su éxito en Oriente Próximo pueda replicarse en otras áreas conflictivas.
El Kremlin reitera su disposición para un “diálogo pacífico” y espera que Estados Unidos motive a Ucrania a adoptar una postura más activa y preparada para avanzar hacia la paz, manteniendo la postura oficial rusa que atribuye a Ucrania la responsabilidad de los obstáculos en el proceso.