Una extensa filtración ha expuesto información confidencial de aproximadamente cien británicos, incluyendo agentes de inteligencia y miembros de las fuerzas especiales, como parte de un operativo secreto para la evacuación de miles de afganos que cooperaron con el gobierno del Reino Unido durante la ocupación talibán en Afganistán.
Según declaraciones de fuentes militares, la lista divulgada incluye datos de personal del MI6 y soldados británicos que apoyaron a ciudadanos afganos en su solicitud de reubicación a Reino Unido después de que los talibanes tomaran control en agosto de 2021.
Reacciones Oficiales
El primer ministro británico, Keir Starmer, demandó explicaciones al anterior mandato conservador, liderado por Rishi Sunak, acerca de la divulgación de información de alrededor de 19.000 afganos que buscaron protección al colaborar con autoridades británicas ante la ascensión talibán.
John Healey, ministro de Defensa, expresó una ‘sincera disculpa’ en representación del gobierno actual por el incidente, que reveló nombres y contactos de los solicitantes y de sus familiares. Este hecho había permanecido oculto hasta ahora por una restricción judicial que prohibía su difusión pública.
El gobierno del Reino Unido implementó una estrategia de emergencia para los afectados por la filtración, con un desembolso de 400 millones de libras (461,5 millones de euros), facilitando así el traslado de 4.500 personas al país, incluidos 900 solicitantes directos y cerca de 3.600 familiares.
La revelación ocurrió en febrero de 2022 por un empleado de Defensa encargado de revisar las solicitudes del programa de reasentamiento afgano, aunque no se detectó el fallo hasta agosto de 2023, cuando Boris Johnson aún ocupaba el cargo de primer ministro.















