Exsenador Carlos Barriga condenado a diez años por nexos con grupos paramilitares en Colombia

Carlos Emiro Barriga, exsenador del Partido Liberal, condenado a diez años de cárcel por colaborar con el paramilitar Bloque Catatumbo.

Archivo - Fachada del Congreso de Colombia, en BogotáEuropa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

Carlos Emiro Barriga, antiguo senador del Partido Liberal en Colombia, ha sido sentenciado a diez años de prisión por el Tribunal Supremo del país. La condena responde a su culpabilidad en un delito de concierto para delinquir agravado, vinculado a su relación con el grupo paramilitar Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El alto tribunal ha determinado que Barriga colaboró con este colectivo armado, incluyendo a su líder Jorge Laverde, apodado ‘El Iguano’, para obtener apoyo en su intento de elección al Congreso durante el periodo de 2002 a 2006. Su colaboración incluyó la recepción de financiamiento y apoyo logístico, posicionándole como uno de los candidatos más votados de su partido.

La Sala de Primera Instancia del Supremo ha revelado que la organización criminal proporcionó recursos económicos para favorecer candidaturas alineadas con Barriga, además de facilitar el transporte de votantes a los centros electorales, a veces mediante intimidación, y el uso de vehículos de la estructura criminal. Según el fallo, divulgado por la emisora W Radio, la finca La Isla, propiedad de Barriga, sirvió como base para el paramilitar, ofreciendo refugio y almacenamiento de armamento.

El Tribunal Supremo ha desestimado las alegaciones de la defensa, que negaban la ayuda del exsenador a las AUC, y ha ordenado su inmediata captura, denegando cualquier posibilidad de suspensión de la pena o arresto domiciliario debido a la severidad del delito cometido.

Personalizar cookies