Carlos Cárdenas Zepeda, abogado y crítico del gobierno, fue hallado muerto solo 15 días después de su detención por la policía de Nicaragua, quienes posteriormente entregaron su cadáver a sus familiares. Este suceso representa la segunda instancia de un opositor falleciendo bajo custodia policial en la misma semana.
La entidad Monitoreo Azul y Blanco, que documenta las infracciones a los derechos humanos en el país, ha calificado estos eventos como un «secuestro» ejecutado por la «policía sandinista», atribuyendo la responsabilidad directa al ejecutivo de Daniel Ortega.
Declaración de Monitoreo Azul y Blanco
«Alertamos que la nueva modalidad represiva del régimen consiste en la captura, la desaparición forzada y la posterior entrega sin vida de las personas detenidas. Este patrón confirma la criminalización de la protesta de 2018 y evidencia una estrategia sistemática de represalia que utiliza el aparato estatal para castigar y silenciar la disidencia política», informó la organización mediante un comunicado.
Cárdenas Zepeda previamente colaboró como asesor jurídico de la Conferencia Episcopal de Nicaragua durante las protestas de 2018, una entidad que se opuso abiertamente al gobierno de Ortega en aquel periodo crítico.
Este deceso se añade al de Mauricio Alonso, otro crítico del gobierno, cuyo cuerpo fue igualmente devuelto a su familia recientemente después de estar detenido por más de un mes.
«El MAB (Monitoreo Azul y Blanco) exige la atención urgente de los organismos internacionales para frenar la continuación y agravamiento de estas graves violaciones a los Derechos Humanos», se lee en el comunicado.
Desde las protestas de 2018, que se prolongaron varios meses, se ha observado una intensificación en la represión, resultando en más de 200 arrestos de opositores y el cierre de más de 3.100 organizaciones desde diciembre de 2018, según cifras de la ONU.
Por otro lado, el gobierno ha aumentado la persecución contra la Iglesia y sus miembros, llegando incluso a prohibir la actividad de varias organizaciones y a romper relaciones con el Vaticano tras declaraciones críticas del Papa.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















