Fallece fotoperiodista francés en Ucrania tras un bombardeo con dron

Antoni Lallican, fotoperiodista francés, muere en un ataque con dron en Ucrania, siendo el primer periodista fallecido de esta manera.

Archivo - Imagen de archivo de servicios de emergencias tras un ataque ruso en el sur de Ucrania-/Ukrinform/dpa - Archivo

Este viernes, las Federaciones Internacional y Europea de Periodistas han comunicado el fallecimiento de Antoni Lallican, un fotoperiodista francés, durante un ataque con dron en el este de Ucrania. Este triste suceso marca la primera vez que un periodista pierde la vida en un ataque de este tipo en el contexto de la invasión rusa.

Aproximadamente a las 9:20 de la mañana (hora local), mientras Lallican, empleado de la agencia Hans Lucas, estaba con el periodista ucraniano Heorgiy Ivanchenko, quien ha resultado herido. Ambos portaban indumentaria protectora y chalecos antibalas marcados con ‘Prensa’.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado estar “profundamente triste” por el deceso de Lallican, “víctima de un ataque con drones rusos” y ha ofrecido sus condolencias a los familiares y “todos sus compañeros que, arriesgando sus vidas, informan y dan testimonio de la realidad de la guerra”.

Lallican, residente en París, ha colaborado con prestigiosos medios como ‘Le Monde’, ‘Le Figaro’ y ‘Libération’, y ha registrado las consecuencias de la invasión rusa desde 2022, obteniendo el premio Victor Hugo 2024 de fotografía comprometida por un reportaje sobre este conflicto.

Las federaciones junto con el Sindicato de Periodistas de Francia han lamentado profundamente esta pérdida y han denunciado “este crimen de guerra”, instando a una investigación para identificar a los culpables. Además, han reiterado su reconocimiento a la valentía de Lallican y de todos los periodistas que continúan cubriendo el conflicto, exigiendo justicia para los responsables. Cabe destacar que desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, 17 periodistas han muerto en Ucrania.

Personalizar cookies