Fallece Muhammadu Buhari, exmandatario de Nigeria, en un centro médico londinense

Archivo - El expresidente de Nigeria Muhammadu BuhariEuropa Press/Contacto/Wang Ying - Archivo

El antiguo líder de Nigeria, Muhammadu Buhari, ha muerto esta tarde en un centro médico de Londres a la edad de 82 años, como confirmó su anterior vocero, Garba Shehu.

«La familia del expresidente ha anunciado el fallecimiento del expresidente Muhammadu Buhari, Orden de la República Federal, esta tarde en una clínica de Londres. Que Alá lo acepte en el Yaná al Firdus –el nivel más alto del Paraíso–. Amén», publicó Shehu en su perfil de la red social X.

Buhari, quien nació el 17 de diciembre de 1942 en Daura, estado de Katsina, perdió a su padre tempranamente y fue criado por su madre. Se incorporó al Ejército en 1962, donde fue formado tanto nacional como internacionalmente hasta alcanzar el rango de mayor general.

Estuvo involucrado en varios golpes de estado y lideró el Estado Noreste, ahora conocido como Borno, antes de tomar el poder el 31 de diciembre de 1983 mediante un golpe de Estado, impulsando una campaña contra la indisciplina que incluía medidas de austeridad y lucha contra la corrupción, aunque su mandato fue también marcado por críticas relacionadas con violaciones a los Derechos Humanos y persecuciones a medios de comunicación.

Después de ser derrocado en agosto de 1985, Buhari estuvo encarcelado hasta 1988. Tras el retorno a la democracia en 1999, se postuló infructuosamente en las elecciones presidenciales de 2003, 2007 y 2011, logrando finalmente un hito en 2015 al derrotar a Goodluck Jonathan, convirtiéndose en el primer líder opositor electo en comicios democráticos.

Durante su mandato hasta 2023, se destacó por importantes proyectos de infraestructura y reformas en los sectores de petróleo, gas y electricidad. También se enfocó en combatir al grupo yihadista Boko Haram, logrando avances significativos aunque no la erradicación completa de este y otros grupos radicales islámicos.

Personalizar cookies