Fallecen dos individuos en colisión de vehículos de la misión de apoyo en Haití

Archivo - Imagen de archivo de una operación conjunta de las fuerzas de seguridad de Haití y la misión de apoyo de seguridad liderada por Kenia en Puerto PríncipeEuropa Press/Contacto/Patrice Noel - Archivo

Un trágico accidente ha cobrado la vida de al menos dos personas, involucrando a vehículos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití (MSS), que opera bajo el liderazgo de Kenia con el apoyo de las Naciones Unidas, en las cercanías de Puerto Príncipe, al sur de Haití.

El suceso, reportado por la propia misión, ocurrió el domingo pasado alrededor de las 17.00 horas (hora local), en un momento en que un vehículo de la misión estaba siendo remolcado por otro debido a averías mecánicas. Entre los fallecidos se encuentran un integrante de la MSS y un civil, como menciona un comunicado oficial.

Además, la misión sufrió otros reveses, con ocho de sus militares lesionados, tres de ellos gravemente. Estos «requieren evacuación médica» hacia la República Dominicana para tratamientos avanzados, después de recibir primeros auxilios en un centro médico local.

«La MSS expresa sus más sentidas condolencias a las familias y seres queridos de quienes perdieron la vida en este desafortunado accidente. Nuestros pensamientos y oraciones están con ellos, así como con los heridos durante su proceso de recuperación», se comunicó a través de la red social X.

Por otro lado, la Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe ha manifestado estar «profundamente consternado por el accidente» y envía sus «pensamientos y oraciones a las familias y amigos de los fallecidos y deseamos una pronta recuperación a los heridos» en un comunicado.

En octubre de 2023, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas había aprobado una resolución que autorizaba el despliegue de esta misión para colaborar con la policía local en la restauración del orden y la lucha contra la violencia de pandillas. Aunque esta no constituye una operación oficial de la entidad.

La inestabilidad política y la violencia continuaron siendo un desafío en Haití, lo que llevó al primer ministro de entonces, Ariel Henry, a renunciar a principios de 2024. Desde el año pasado, se ha establecido un Consejo Presidencial de Transición con el fin de pacificar el país y formar un Consejo Electoral Provisional para las elecciones, que serán las primeras en diez años. A pesar de la presencia internacional encabezada por Kenia, hasta ahora ha sido insuficiente para detener a las pandillas.

Personalizar cookies