Este domingo, un manifestante indígena perdió la vida en el hospital de Cotacachi, ubicado en las cercanías de Quito, en el contexto del paro nacional indefinido impulsado por colectivos sociales e indígenas en protesta contra la supresión de los subsidios al diésel.
Efraín Fueres, de 47 años, comunero indígena y víctima del suceso, sufrió impactos de bala, información confirmada tanto por la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) como por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), organizadora del paro. El incidente ocurrió cerca del puente Ilumán, en la vía entre Cotacachi e Ibarra, donde otro protestante también fue gravemente herido.
Según informes de la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador, hay al menos 47 personas lesionadas a raíz de los enfrentamientos. “Exigimos una investigación inmediata, independiente y transparente que determine a los responsables”, declaró el INREDH. Fueres, oriundo de Cuicocha, deja dos hijos menores.
Por su parte, CONAIE ha acusado al presidente Daniel Noboa de utilizar fuerza letal contra los indígenas y demanda justicia para Efraín y su comunidad, mencionando a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la ONU en su reclamación. Además, señalaron que “El gobierno de Daniel Noboa responde con balas y explosivos”, denunciando el uso de munición real y explosivos en Otavalo y otros puntos de resistencia indígena.
La Policía Nacional ha indicado que está “verificando la información en territorio” y que pronto se proporcionarán detalles oficiales, según medios locales.