Nigel Farage, líder del partido Reforma Reino Unido, de ideología ultraderechista, ha declarado su plan de expulsar a inmigrantes que residen legalmente en el país, incluso aquellos con Permiso de Residencia Indefinido (ILR), si consigue llegar al poder, según predicen las encuestas más destacadas.
“Vamos a abolir el ILR que da a los inmigrantes derecho a vivir, trabajar y estudiar en Reino Unido de forma permanente y con pleno acceso al sistema sanitario y las ayudas de Reino Unido”, ha expresado Farage en un artículo para ‘The Daily Mail’.
Farage ha expuesto que su propuesta actual es una extensión de la Operación Restauración de la Justicia, anunciada hace un mes, que preveía deportaciones masivas de inmigrantes sin documentación adecuada. Ha enfatizado que la inmigración podría “sumir en la quiebra nuestro desmesurado estado del bienestar” y prometió: “Vamos a derogar los estatus ILR que han sido concedidos. Vamos a recuperar el valor de la ciudadanía británica”.
En una rueda de prensa, Farage ha anunciado su intención de implementar “grandes recortes en el gasto del estado del bienestar”. Ha criticado que el Reino Unido no puede convertirse en “el banco de alimentos del mundo entero” y que no se puede ofrecer servicios a todos los extranjeros.
Ha alertado que si no se interviene, en enero de 2026, 3,8 millones de inmigrantes podrían solicitar el ILR. “Seamos claros. Estos inmigrantes no son médicos, ingenieros ni emprendedores. Muchos de los solicitantes del ILR nunca han trabajado ni trabajarán”, ha criticado, agregando que muchos son dependientes y constituyen una carga para el sistema.
Una vez eliminado el ILR, los extranjeros deberán solicitar un visado de cinco años renovable con condiciones estrictas, sin derecho a ayudas ni servicios sanitarios gratuitos, y sin posibilidad de traer dependientes a menos que tengan ingresos sustanciales.
Farage también ha advertido a las empresas británicas que “la era de la mano de obra barata se ha acabado”, refiriéndose a lo que ha llamado “Boriswave”, aludiendo a la llegada masiva de inmigrantes durante el mandato de Boris Johnson.
El gobierno británico ha criticado a Farage por buscar “generar división” más que soluciones reales. “Cada semana Nigel Farage presenta planes irreales, inaplicables y sin financiación específica”, ha denunciado una portavoz de Downing Street.
Desde la campaña pro UE ‘Lo Mejor para Reino Unido’, han calificado la propuesta de Farage como “sin escrúpulos y cruel”. “Solo tienes que mirar a Estados Unidos para ver cómo se aplican estas políticas”, ha comentado Naomi Smith, directora ejecutiva de la campaña, en alusión a las acciones del ICE.
“El plan a lo Trump de Reforma de deportar a miles de personas de Reino Unido a pesar de que tienen derecho a estar aquí legalmente y que incluso llevan décadas aquí, no solo sería devastador desde el punto de vista económico, sino que además sería una actitud sin escrúpulos y cruel”, ha agregado.
La última encuesta de YouGov para ‘The Times’ coloca a Reforma Reino Unido en la cima de las preferencias electorales con un 29 por ciento, seguido de cerca por los partidos tradicionales. Las próximas elecciones están programadas para agosto de 2026.











