Es Noticia |
Sospechoso Elecciones Detenidos Nueva normalidad Congreso autonómico Antonio repullo Sudán Jordi Hereu Política Infraestructura energética Juanma moreno Sucesos Ismail omar guelleh Carlos Mazón Tampa Subvenciones Alto el fuego Pp-a Servicios públicos Mompó
Demócrata
sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Félix Tshisekedi solicita a la ONU la identificación del genocidio en el este de Congo

El presidente congoleño, Félix Tshisekedi, insta a la ONU a reconocer el genocidio en el este de Congo y tomar medidas contra los responsables.

AgenciasporAgencias
24/09/2025 - 08:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de República Democrática de Congo comparece en la 80ª Asamblea General de Naciones UnidasUN PHOTO

El presidente de República Democrática de Congo comparece en la 80ª Asamblea General de Naciones UnidasUN PHOTO

El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, ha hecho un llamamiento en la Asamblea General de la ONU para que se reconozca el ‘genocidio silencioso que ha afligido al pueblo congoleño durante más de treinta años’, en alusión al prolongado conflicto en el este del país, donde las milicias del Movimiento 23 de Marzo, respaldadas por Ruanda, están implicadas.

‘Esto no es solo un conflicto: es un genocidio silencioso que ha afligido al pueblo congoleño durante más de treinta años’, expresó en relación a una crisis que ha traído ‘consecuencias desastrosas: millones de muertos, familias diezmadas, casi siete millones de desplazados, mujeres y niños atacados, aldeas borradas del mapa, generaciones sacrificadas’. ‘En varias regiones del este, todos los indicios de un plan de exterminio están presentes’, agregó.

Tshisekedi ha pedido a la Asamblea que ‘reconozcan el genocidio congoleño, apoyen nuestra lucha por la verdad y la justicia, y ayuden a construir finalmente una paz duradera en el corazón de África’, incluyendo la implementación de ‘un régimen de sanciones específicas contra los responsables de delitos económicos, así como de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y crímenes de genocidio en el este’ del país.

‘Estas acciones deben llevarse a cabo con el apoyo de la Unión Africana, las Naciones Unidas y nuestros socios para el desarrollo, involucrando a los Estados vecinos, las empresas que compran y procesan estos minerales de la sangre, las instituciones financieras por las que pasan los flujos, así como a las organizaciones de la sociedad civil’, especificó.

Además, Tshisekedi ha requerido ‘el establecimiento inmediato de una comisión internacional de investigación independiente y dotada de recursos suficientes para esclarecer la verdad, hacer justicia a las víctimas y romper el ciclo de impunidad que ha alimentado esta tragedia durante décadas’.

La intervención del presidente congoleño se produjo después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara que París organizará en octubre una conferencia destinada a abordar el conflicto en el este de la República Democrática del Congo y la correspondiente crisis humanitaria.

El acuerdo de paz entre la RDC y Ruanda, firmado a finales de junio, busca poner fin a la actividad de grupos armados como el M23 o las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FLDR), establecidos por extremistas hutus que escaparon de Ruanda tras el genocidio de 1994.

Este pacto se logró tras iniciativas lanzadas después de que los rebeldes del M23 ocuparan recientemente las capitales de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, en el transcurso de una ofensiva relámpago que ha provocado miles de nuevos desplazados.

Etiquetas: conflictocongogenocidioONUtshisekedi

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:40
Demócrata

Sam Altman (OpenAI) advierte sobre el salto de la inteligencia artificial: “En 2028 logrará descubrimientos científicos significativos”

20:38
Internacional

Líderes opositores venezolanos exhortan a Trump a reconsiderar la cancelación de protecciones a migrantes

20:14
Internacional

La planta nuclear de Zaporiyia recupera doble conexión eléctrica externa tras medio año

19:59
Política

Juanma Moreno presenta la nueva estructura del Comité Ejecutivo del PP-A en Sevilla

19:58
Internacional

El líder de Darfur establece condiciones para una tregua en Sudán exigiendo la salida de paramilitares

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
España y el arte de delegar su destino
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

Últimas encuestas

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Más Demócrata

Archivo - Balneario de Paracuellos de Jiloca (Zaragoza).DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA - Archivo
Economía

Imserso 2026: fechas, precios y requisitos para recibir tratamientos termales en balnearios de toda España

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 13:39 - Actualizado: 04/11/2025 - 10:18

Archivo - Ambulancia en México (archivo)Europa Press/Contacto/Carlos A. Moreno - Archivo
Internacional

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 14:04 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:04

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

ERC, Bildu y BNG exigen a Albares explicaciones en el Congreso sobre el Sáhara y las ‘cárceles’ para migrantes en Mauritania

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 10:24

(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

porDemócrata
05/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist