Filipinas enfrenta devastación con 27 muertos tras el impacto del supertifón ‘Fung Wong’

El supertifón 'Fung Wong' deja un trágico saldo de 27 muertos y 4,5 millones de afectados en Filipinas, con la posibilidad de que las cifras aumenten.

Filipinos en un centro para desplazados en Manila a causa del paso del supertifón 'Fung Wong' (archivo)Europa Press/Contacto/ROUELLE UMALI

El número de víctimas mortales en Filipinas como consecuencia del devastador supertifón ‘Fung Wong’ ha ascendido a 27, confirmaron las autoridades locales. Además, han reportado que 4,5 millones de personas han sido afectadas, sin descartar un posible aumento en el número de fallecidos.

En una conferencia de prensa transmitida por Facebook, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, vicesecretario del Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC), informó que además de los fallecidos, se registraron 36 heridos y 42.700 viviendas dañadas.

Las áreas más golpeadas incluyen la región de Cordillera, con 19 muertes, y otras víctimas distribuidas en varias provincias incluyendo Nueva Vizcaya en el valle de Cagayan y localidades como Catanduanes, Capiz, Samar y Sulu. Algunas zonas aún no han sido plenamente identificadas.

Este tifón es el segundo en azotar Filipinas en las últimas semanas, siguiendo al ‘Kalmaegi’, que dejó un saldo de más de 200 muertos. Adicionalmente, un terremoto de magnitud 6,9 en septiembre intensificó la crisis, con cerca de 70 víctimas. La combinación de estos eventos ha causado la suspensión de clases y otras actividades preventivas.

La organización Acción Contra el Hambre ha destacado que, en total, los tifones ‘Kalmaegi’ y ‘Fung-Wongen’ han afectado a más de 8,3 millones de personas y desplazado a 1,8 millones. Las provincias más afectadas incluyen Cebú y Negros Occidental, entre otras, donde la destrucción de infraestructuras ha sido considerable. En respuesta, la ONG ha desplegado equipos de emergencia para coordinar la ayuda humanitaria y las necesidades urgentes.

Cristina Izquierdo, coordinadora de nutrición del equipo de emergencia, subrayó la severidad de la situación y la importancia de la resiliencia a largo plazo frente al cambio climático, haciendo un llamado a la comunidad internacional para ampliar la respuesta humanitaria.

Personalizar cookies