En un reciente pronunciamiento, el gobierno de Filipinas decidió no reconocer a Taiwán como un Estado independiente, a pesar de las crecientes fricciones con China. Esto sucede tras la visita del ministro de Exteriores de Taiwán, Lin Chia Lung, quien llegó a Filipinas acompañado de una delegación empresarial en un marco no oficial.
«El pueblo filipino tiene una relación de larga duración con el pueblo taiwanés, que ha permitido beneficios a ambas partes, pero no reconoce Taiwán como Estado soberano. Eso se lo dejamos al pueblo chino, para que resuelvan sus asuntos a ambos lados del Estrecho», señaló la ministra de Exteriores de Filipinas, Theresa Lazaro, en un comunicado.
Política Exterior y Relaciones Bilaterales
En una sesión de la Comisión de Exteriores del Senado, Lazaro citó el acuerdo bilateral entre Filipinas y China de 1975, destacando el principio de ‘una sola China’, que define a Taiwán bajo la soberanía de Pekín.
Recientemente, China comunicó al presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., las posibles repercusiones de un conflicto armado con Estados Unidos sobre Taiwán, exigiendo a Manila definir su postura en tal escenario.
La visita de Lin a Filipinas marca la segunda ocasión que un ministro de Exteriores taiwanés realiza una gira por Manila desde los años 70, lo que ha provocado críticas del gobierno chino, quien acusa a los países receptores de estas visitas de «socavar los intereses chinos».
Las tensiones entre China y Filipinas han escalado recientemente, con acusaciones por parte de Manila sobre obstrucciones chinas a sus misiones de abastecimiento en áreas reclamadas como zona económica exclusiva, mientras que China sostiene que los barcos filipinos navegan estas aguas de manera ilegal.