Filipinas, Estados Unidos y Japón intensifican maniobras militares en respuesta a las acciones chinas

Nuevas maniobras militares de Filipinas, EE.UU. y Japón en el mar de China Meridional ante la expansión china.

USS George Washington en el océano Pacífico (archivo) Europa Press/Contacto/U.S. Navy

En un escenario de tensiones crecientes, Filipinas, Estados Unidos y Japón han realizado una nueva ronda de ejercicios militares conjuntos en el mar de China Meridional. Este gesto se produce como respuesta a las iniciativas de China de consolidar su dominio en zonas marítimas disputadas, incluyendo el arrecife de Scarborough. Este lugar, que Beijing busca convertir en reserva natural, ha sido criticado por Filipinas, calificándolo de “fuente de inestabilidad”.

Las Fuerzas Armadas de Filipinas han indicado que estos ejercicios corresponden a la undécima acción cooperativa marítima multilateral en la región, siendo la segunda en este mes, desarrollándose entre la isla de Magalawa y la isla de Silanguin. Estas maniobras se organizaron tras el anuncio chino de planificar una reserva en el banco Scarborough, dentro de la zona económica exclusiva filipina, lo que llevó a Manila a emitir una protesta diplomática.

El contingente estadounidense incluyó el destructor USS John Finn, un avión P-8A Poseidon y un helicóptero MH-60R. Por su parte, Japón contribuyó con el buque JS Osumi. Los ejercicios abarcaron prácticas de interdicción, guerra antisubmarina y operaciones de búsqueda y rescate. Además, se realizaron maniobras navales y desembarcos coordinados entre las unidades involucradas.

Como respuesta a la creciente influencia de China, Filipinas, Estados Unidos y Japón han reforzado sus ejercicios conjuntos recientes, buscando potenciar su colaboración estratégica y operativa en la región, lo que también ha generado reacciones adversas por parte de Corea del Norte.

Personalizar cookies