Tres comunicadores y defensores de los derechos humanos de Georgia, Ucrania y Azerbaiyán han sido seleccionados como finalistas para el premio Vaclav Havel de Derechos Humanos otorgado por el Consejo de Europa, mismo que en 2024 fue otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado.
La selección fue realizada por un comité liderado por Theodoros Rousopoulos, presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, destacando entre los candidatos a Maksim Butkevich de Ucrania, quien después de servir en las Fuerzas Armadas ucranianas y pasar dos años detenido por Rusia, fue liberado en octubre de 2024 gracias a un intercambio de prisioneros.
Por otro lado, Mzia Amaghlobeli de Georgia, quien fundó varios medios independientes, continúa encarcelada tras ser condenada este año por sus denuncias de irregularidades durante manifestaciones contra su gobierno. Asimismo, Ulvi Hasanli de Azerbaiyán se encuentra detenido, considerado por el jurado como blanco de persecución política.
Rousopoulos enunció en una declaración que la valentía, la determinación y el inquebrantable compromiso con la verdad de estos periodistas iluminan el camino hacia la libertad y la justicia.
El presidente de la Asamblea Parlamentaria enfatizó que En mundo en el que la información es vital y a menudo reprimida, su incansable labor para defender los derechos fundamentales y exponer las verdad a costa de un gran riesgo personal (…) constituye un ejemplo contundente para todos nosotros.
El anuncio del ganador se realizará el 29 de septiembre, durante la apertura de las sesiones de otoño de la Asamblea. El premio incluye un trofeo, un diploma y una suma de 60.000 euros.