Finaliza la votación en Bolivia marcada por incidentes menores

Imagen de archivo de las elecciones generales 2025 en Bolivia Radoslaw Czajkowski/dpa

Tras cerrar las urnas en los comicios presidenciales de 2025 en Bolivia, ha comenzado el conteo de votos. Durante la jornada electoral se registraron algunos incidentes, como el intento de agresión a Andrónico Rodríguez, que no dejó lesionados, y la situación fue calificada de normal por los observadores de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, observó la jornada como ‘positiva’ y remarcó que se abrieron todas las 34.026 mesas en los nueve departamentos, describiendo los incidentes como ‘aislados’.

Ocho candidatos, todos varones, compiten por la presidencia, con el respaldo de Luis Arce a Eduardo del Castillo del MAS, en medio de tensiones internas con el sector de Evo Morales, quien ha cuestionado la legitimidad de estos comicios.

En un incidente particular, Rodríguez fue apedreado mientras votaba en la unidad educativa José Carrasco, en el municipio de Entre Ríos, un área de fuerte influencia de Morales. Posteriormente, Rodríguez mencionó a la prensa que el ataque fue premeditado, aunque intentó minimizar la gravedad del hecho.

Davor Steir, jefe de misión de la UE en Bolivia, destacó que las elecciones transcurrieron con normalidad y calma, respetando el secreto del voto y sin incidentes de proselitismo electoral cerca de los recintos de votación.

Luis Arce, por su parte, defendió la democracia boliviana al votar, enfatizando la unidad y la resolución democrática de diferencias. Arce decidió no presentarse a reelección para unir fuerzas contra una derecha emergente.

Samuel Doria Medina, empresario y candidato, también votó, instando a una resolución pacífica de la crisis económica del país. Doria Medina tiene una ligera ventaja en las encuestas sobre otro candidato, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, anticipando probablemente una segunda vuelta el 19 de octubre, según las normas constitucionales establecidas en 2009.

Personalizar cookies