El presidente finlandés, Alexander Stubb, ha manifestado este lunes que no prevé que comiencen las negociaciones de paz para poner fin al conflicto en Ucrania con Rusia hasta febrero o marzo del próximo año. Durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN, tras un encuentro con el secretario general, Mark Rutte, Stubb ha hecho un llamamiento a los líderes europeos para mantener una postura unida frente al presidente ruso, Vladimir Putin, y evitar cualquier acción individual.
“Normalmente soy un optimista realista, pero para ser completamente honesto, no veo un final para este conflicto este año. Lo más temprano que podríamos llegar a la mesa de negociaciones sería en algún momento de febrero o marzo”, afirmó Stubb. Además, subrayó que es decisión del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, determinar el momento adecuado para iniciar las negociaciones de paz con Rusia. “En la diplomacia los tiempos siempre son algo esencial”, explicó, enfatizando la necesidad de incrementar la presión militar y financiera sobre el Kremlin para debilitar su capacidad bélica.
El mandatario finlandés también ha instado a sus socios europeos a preservar su cohesión frente a las estrategias del Kremlin, que busca fracturar la unidad europea. “Eso es exactamente lo que Rusia está intentando hacer”, alertó, haciendo hincapié en que cualquier comunicación con Putin debe realizarse bajo una estrecha coordinación. Stubb, cuyo país tiene la frontera terrestre más extensa con Rusia, unos 1.340 kilómetros, recalca la importancia de la solidaridad europea en estos tiempos críticos.
