La FINUL insta a Israel a detener de inmediato los ataques en Líbano y respetar los logros alcanzados

La FINUL pide a Israel cesar sus ataques en Líbano y cumplir con el acuerdo de alto el fuego para no comprometer los avances.

Archivo - Imagen de archivo de patrullas de la FINUL en LíbanoEuropa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan - Archivo

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha demandado a Israel este jueves que “cese de inmediato” sus operaciones militares en territorio libanés, que han intensificado su frecuencia durante el día, advirtiendo sobre el peligro de “poner en riesgo los avances logrados con tanto esfuerzo” en el contexto del pacto de cese de hostilidades establecido hace casi un año con Hezbolá.

“Exigimos a Israel que cese de inmediato estos ataques y todas las violaciones de la resolución 1701 (del Consejo de Seguridad de la ONU). Asimismo, instamos a los actores libaneses a abstenerse de cualquier respuesta que pueda exacerbar aún más la situación. Tanto Líbano como Israel deben cumplir con sus obligaciones en virtud de la resolución y el acuerdo alcanzado para evitar poner en riesgo los avances logrados con tanto esfuerzo”, ha sostenido.

La FINUL ha destacado que los bombardeos aéreos realizados esta tarde en distintas localidades sureñas de Líbano, dentro de su área de operaciones, “constituyen claras violaciones” de la resolución mencionada y se han llevado a cabo mientras las fuerzas armadas libanesas intentan controlar armamento e infraestructura no autorizados.

“Cualquier acción militar, especialmente a esta escala tan destructiva, amenaza la seguridad de la población civil y socava los avances hacia una solución política y diplomática. Las fuerzas de paz continúan apoyando a ambos países en la implementación de la resolución y están presentes en el terreno junto a las tropas libanesas, trabajando para restablecer la estabilidad en el sur de Líbano”, ha manifestado.

Las fuerzas israelíes han aumentado sus ofensivas contra Líbano en las últimas semanas, en medio de presiones para que se proceda al desarme de Hezbolá, que siempre ha rechazado esta medida y ha instado al Gobierno a abordar las acciones de Israel ante el riesgo de un nuevo enfrentamiento.

Israel ha efectuado decenas de ataques aéreos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 alegando que combate actividades de Hezbolá y sostiene que, por esto, no infringe el acuerdo, aunque tanto Beirut como el grupo han criticado estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El cese de hostilidades, logrado tras meses de enfrentamientos a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus fuerzas del sur de Líbano. No obstante, el ejército israelí ha mantenido cinco bases en el territorio de su vecino, lo cual también ha sido objeto de críticas por parte de las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Personalizar cookies