La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha sido objeto de dos agresiones por parte de Israel en la localidad de Kfar Kila, al sur del Líbano, tras abatir un dron israelí que mostraba una conducta “agresiva”.
“Esta tarde sobre las 17.45 un dron israelí se ha acercado a una patrulla de FINUL que estaba cerca de Kfar Kila y ha lanzado una granada. Momentos después, un carro de combate israelí ha disparado hacia los ‘cascos azules’”, ha informado la propia FINUL en un comunicado.
Según la FINUL, no se registraron heridos ni daños en el equipo internacional como resultado de estos actos israelíes.
“Esto ha sucedido tras un incidente anterior ocurrido en el mismo lugar en el que un dron israelí ha sobrevolado a la patrulla de FINUL de forma agresiva”, detalló. Los militares “aplicaron las medidas defensivas necesarias” para “neutralizar el dron”.
La FINUL ha criticado duramente estas operaciones, señalando que “estas acciones de las Fuerzas de Defensa de Israel son contrarias a la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad y a la soberanía de Líbano”. Además, expresaron que “son una muestra de desprecio por la seguridad de los ‘cascos azules’ que realizan labores bajo mandato del Consejo de Seguridad en el sur de Líbano”, ha denunciado.
Israel ha justificado numerosos bombardeos sobre Líbano a pesar de la tregua de noviembre de 2024, argumentando que se dirige contra las actividades de Hezbolá y sostiene que, por ello, no infringe el acuerdo, aunque tanto Beirut como el grupo chií han reprobado estas acciones, que también han sido condenadas por Naciones Unidas. Alrededor de 11,000 soldados están estacionados en la región, incluyendo unos 700 españoles.
El cese al fuego, logrado tras meses de enfrentamientos a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, establecía que tanto Israel como Hezbolá debían replegar sus fuerzas del sur de Líbano. No obstante, el ejército israelí ha mantenido cinco puestos dentro del territorio de su país vecino, lo que también ha sido cuestionado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el cese de este despliegue.














