Flávio Bolsonaro atribuye a la desesperación los intentos de su padre por alterar su tobillera electrónica

Flávio Bolsonaro explica que la desesperación llevó a su padre a intentar manipular su tobillera electrónica antes de su detención.

Archivo - Concentración en apoyo a Jaìr Bolsonaro (archivo)Europa Press/Contacto/Fernando Souza - Archivo

Flávio Bolsonaro, hijo del ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha atribuido a la “desesperación” el intento de su padre por manipular la tobillera electrónica de seguimiento que se detectó este sábado antes de su detención preventiva por riesgo de fuga.

Durante una vigilia de oración en Brasilia el sábado por la noche, Flávio defendió a su padre asegurando que nunca tuvo la intención de huir o retirarse la tobillera. “No tiene ninguna lógica” que quisiera escapar, enfatizó, según el diario ‘Correio Braziliense’.

“Me inclino por imaginar que lo hizo en un acto de desesperación. Tal vez porque le daba vergüenza por la visita de sus familiares”, mencionó en referencia a la visita de parientes desplazados desde Sao Paulo.

Flávio también señaló que la orden de prisión preventiva se emitió antes de que se notificara la manipulación de la tobillera, a las 0,08 horas del sábado. “Eso no fue decisivo para decretar prisión. La prisión estaba ya decidida”, declaró.

“Los policías llegaron rápidamente, abrieron la puerta, vieron que estaba en casa, comprobaron la tobillera y de vuelta a dormir. Esa es la fuga absurda y milagrosa. Iba a salir volando”, ironizó Flávio Bolsonaro.

“No consigo imaginar cómo podría mi padre haber andado más de un kilómetro hasta aquí –donde se realizó la vigilia– con una aglomeración de gente”, argumentó. “El pueblo está con nosotros”, destacó.

Asimismo, criticó que se asociara el arresto con la convocatoria de la vigilia de apoyo. “Están criminalizando la oración. Llamamos a las personas a venir a rezar voluntariamente por su salud. ¿Ahora eso es motivo de prisión?”, protestó.

Otro de sus hermanos, Carlos Bolsonaro, mencionó que si su padre realmente hubiese querido quitarse la tobillera, la habría cortado en lugar de intentar manipularla con un soldador.

Eduardo Bolsonaro, otro hijo, comparó la situación con regímenes autoritarios, afirmando que Brasil se está convirtiendo en una nueva Corea del Norte. “Dicen que vamos a convertirnos en una Venezuela. Estamos convirtiéndonos en Corea del Norte”, comentó.

Este domingo a las 12,00 horas (16,00 horas en la España peninsular) está programada una audiencia de custodia para legalizar la detención de Bolsonaro, quien fue arrestado el sábado por riesgo de fuga, según la orden del juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes.

Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de cárcel por organizar una red para perpetuarse en el poder, incurrir en golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, constitución de una organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico. Actualmente, se encuentra en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto.

Su sentencia también incluye una inhabilitación que se extiende hasta ocho años después de cumplir su condena, lo que, sin reducciones, se extendería hasta 2060, cuando el ultraderechista tendría, teóricamente, 105 años.

Personalizar cookies