La Flotilla Global Sumud (GSF) ha comenzado “la última etapa de su histórica travesía” rumbo a Gaza, con planes de agrupar a toda la flota en aguas internacionales después de que decenas de embarcaciones zarparan desde Italia, Túnez y Grecia, y tras implementar ajustes de seguridad en su estrategia, como la disminución del número de pasajeros en algunos barcos.
“Ayer, 18 barcos zarparon de Catania, Italia. Decenas más partirán de Túnez y Grecia hoy y mañana, y toda la flota pronto convergerá en aguas internacionales para continuar su viaje hacia Gaza”, ha anunciado la organización en un comunicado en el que han asegurado haber realizado modificaciones para reforzar la seguridad de los activistas a bordo.
La organización ha explicado que los “dos ataques con drones contra buques atracados en Túnez, obstáculos logísticos y escasez de combustible” han retrasado la salida de la flotilla. Además, “las terribles amenazas del ministro israelí (de Seguridad, Itamar) Ben Gvir a los pasajeros de la flotilla”, que propuso catalogar de “terroristas” a los activistas, les ha obligado a implementar “una planificación de seguridad exhaustiva”.
En respuesta a estos desafíos, la organización ha decidido “reubicar algunos barcos a otros puertos para los preparativos finales, realizar rigurosas pruebas en el mar y adaptar nuestros protocolos de seguridad”. Como resultado “y en previsión de condiciones cada vez más hostiles”, han “tenido que tomar la difícil decisión de reducir la capacidad de participantes en varios barcos que partían hacia Gaza”, ha reconocido la flotilla en su comunicado.
“El comité directivo de GSF continúa compartiendo su infinita gratitud con quienes han estado presentes y presentes en esta importante causa”, reza el texto, que explica que “los cambios estratégicos en nuestros planes nos permitirán proteger mejor a los participantes en la mayor medida posible, preservar el impacto de la misión y demostrar la resiliencia de este movimiento global por Palestina”.
De este modo, la Global Sumud Flotilla ha reiterado su “firme determinación de desafiar el asedio ilegal de Israel y hacer todo lo posible para poner fin al genocidio en Gaza”.














