Francia cesa su colaboración antiterrorista con Malí tras la aprehensión de un diplomático

Francia suspende su cooperación antiterrorista con Malí debido a la detención de un diplomático acusado de conspiración.

Archivo - Bandera de Malí (Archivo)Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

El ejecutivo francés ha comunicado este viernes la interrupción de su colaboración antiterrorista con Malí como medida de represalia tras la captura en agosto de un diplomático francés en Bamako, acusado de participar en un complot para desestabilizar institucionalmente.

“Malí ha violado deliberadamente una de las normas más fundamentales del Derecho Internacional, ya que se trataba de un agente diplomático debidamente acreditado por las autoridades malienses”, han señalado fuentes del Ministerio de Exteriores francés a Europa Press.

Francia ha respondido calificando la detención de “acto grave y hostil” y ha expulsado a dos diplomáticos malienses de su consulado en París, otorgándoles un plazo hasta el sábado para dejar el país. De forma recíproca, Bamako ha expulsado a cinco miembros de la embajada francesa, quienes ya han salido del país africano.

“Hemos informado a las autoridades malienses, a través de su encargado de negocios en París, que se aplicarán otras medidas a corto plazo si nuestro ciudadano no es liberado con rapidez”, agregaron las fuentes mencionadas.

Anteriormente, el Ministerio de Exteriores francés había descrito las acusaciones como “infundadas” tras la detención el 1 de agosto de los implicados en un presunto “acto subversivo” en colaboración con “Estados extranjeros”, incluido el francés Yann Vezilier.

Actualmente, Malí está gobernado por una junta militar tras los golpes de Estado de agosto de 2020 y mayo de 2021, liderados por Assimi Goita. Desde su acceso al poder, Goita ha buscado una aproximación con Rusia, alejándose de Francia y de las potencias occidentales.

En medio de críticas de la oposición, Goita promulgó una ley el mes pasado para modificar la Carta de Transición, permitiéndole un mandato de cinco años renovable en el futuro.

Personalizar cookies