Italia y Francia han expresado su censura al asalto perpetrado por fuerzas de Israel contra los integrantes de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), tras informarse este miércoles sobre la caída de proyectiles cerca de un contingente de ‘cascos azules’. Este incidente ha sido uno de los ‘más graves’ contra su equipo desde el cese al fuego de noviembre de 2024.
El ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, destacó en X que la FINUL ‘trabaja para garantizar la seguridad y la estabilidad de Líbano’, un ‘papel esencial’ también alabado por la diplomacia francesa, que aplaudió ‘la valentía, la profesionalidad y el compromiso’ de los involucrados ‘en un contexto difícil’.
Desde Francia, un portavoz del Ministerio de Exteriores ha condenado ‘con firmeza’ el incidente, exigiendo ‘protección’ tanto para el personal como para las instalaciones de la misión. ‘La FINUL debe poder cumplir plenamente su mandato y ejercer la libertad de movimiento’, enfatizó.
El Gobierno francés instó a las partes a adherirse al alto el fuego de noviembre y solicitó explícitamente a Israel que ‘se retire de todo el territorio libanés’, una medida que Israel aún no ha implementado por motivos de seguridad.
Este ataque ocurre justo después de que, a pesar de las reticencias de Estados Unidos e Israel, el Consejo de Seguridad de la ONU prorrogara el mandato de la FINUL hasta finales de 2026, estableciendo un año para la retirada de la misión, que cuenta con cerca de 11,000 militares, incluyendo aproximadamente 700 españoles.
















